1. tr. Recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da, ofrece o encarga.
2. tr. Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.
(...)
La Aceptación es precisamente el periodo en el que actualente me encuentro, parece como si nunca fuera a salir de ella. Según mi terapeuta , es la primera etapa que debe pasarse y por lo tanto debe superarse.
Es importante aceptar lo que me ha ocurrido. pero aún es pronto, no soy capaz de asimilarlo, ¿Cómo voy a aceptarlo?
Todavía aún siento que esto no ha sucedido, como si todo fuera un sueño y quedara tan lejano amí.
¿Sabeis?, llevo 1 mes preguntándome "Porqué"... ¿Porqué me ha pasado esto amí? ¿Porqué ya no me quiere? ¿Porqué me ha hecho esto? ¿Porqué se casó conmigo, si tan solo ha estado a mi lado 2 años? ¿ Porqué he sabido de su desamor justo el día en que me abandonó? ¿Porqué? .... Los porqués martillean mi cabeza y la llenan de sentimientos peligrosos; compasión, dolor, pena, abandono, desolación, vacío ... ¡ Vaya ya está aquí el vacío!
Os lo voy a presentar: se trata de un sentimiento que jamás había sentido, no tiene nada que ver con los sentimientos nombrados anteriormente, es simplemente VACIO.
NO sabría explicarlo, no podría aunque quisiera; el vacío, simplemente se hace notar. Está ahí. Nadie puede llegar a entenderlo realmente si no lo ha sentido. Creo que es posible asimilarlo al sentimiento de pérdida de un ser querido, según mi terapeuta, cuando nos dejan o pasamos por una separación amorosa de esta envergadura, es similar a la pérdida, muerte de alguien a quien estábamos unidos, como un duelo que es preciso pasar para poder continuar.
Aceptar no es fácil, cuando lo que uno tenía es lo que quería, cuando uno no toma esa decisión, y cuando tu vida, la que llevas tejiendo tantos años junto a esa persona, de pronto se detiene sin que tú lo hayas planeado, sin ni siquiera haberlo imaginado.
Superar un divorcio es tan difícil. Te preguntas como sobrevivir a esta etapa tan dolorosa. Aparentemente se debe actuar, pero para ello es necesario tomarse un tiempo, llorar, echar afuera lo que hay dentro. Por ello, el actuar requiere de un esfuerzo sobrehumano, pero en realidad es la única forma de conseguir lo que deseamos.
No debemos no dar permiso a que salgan nuestras emociones, no podemos negarlas ni critcarnos por tenerlas, simplemente debemos expresarlas de formas adecuada, es decir, con la persona, la forma, el lugar o el momento oportuno.
De hecho, solo re conociendo estas emociones, aceptándolas y expresándolas, podremos recuperarnos y encontrarnos a nosotros mismos. La aceptación llega a cada uno en el momento en que debe llegar, no vamos a agobiarnos que lo queremos ya, que ya lo hemos aceptado, cuando en realidad, en lo más profundo sabemos que aún continuamos haciéndonos todas esas preguntas que nos martillean, todos esos porqués.
La aceptación es el único camino hacia la recuperación total y absoluta.
Cristina.